Las primeras nieves y una escapada para pisarla en los Picos de Europa, concretamente en Fuente Dé, me despertó una emoción suavizada de tanto mar y es que... me apasionan la montaña.
Una escapada de fin de semana a la Costa Brava me ha llevado a diversos lugares como Cadaqués, el Cabo de Creus, Pals, Begur, Llafranc, el Golfo de Rosas... Recopilando fotos, comienzo por el primer día, una ruta desde Cadaqués hasta el Cabo de Creus. En los próximos días lo demás.
Cadaqués, con la Iglesia de Santa María en lo más alto del pueblo |
Os dejo, de momento esta foto que forma parte del viaje que he realizado estos días por la zona de Lombardía, al norte de Italia y que tiene como centro metropolitano la ciudad de Milán.
La verdad es que ha sido difícil encontrar una sola foto que poner. En estos días os muestro más, pues son muchas las que hay y muchos los tips que me gustaría contaros sobre todo lo que se puede hacer, ver, comer y disfrutar en esta región de Italia.
¿Alguna vez habéis paseado por el Lago Como? ¿Os habéis dejado perder entre las callejas llenas de tiendas de Milán?
Vista del Lago Como camino a Menaggio, al fondo la ciudad de Bellagio · Lombardía, Italia |
¿Alguna vez habéis paseado por el Lago Como? ¿Os habéis dejado perder entre las callejas llenas de tiendas de Milán?
Imagino que con ganas de hacer viajes y buscando destinos he recordado uno de los últimos que hice y que tanto me gustó.
La primera vez que estuve en Portugal fue en Oporto y disfruté tanto de sus calles, su ambiente, la gente, la comida, el vino... que quise volver y conocer más de este país.
Así que 1000km después, de iniciar de nuevo un viaje a Portugal en coche, esta vez, conocí: el Parque Nacional Peneda-Gerês, Braga, Guimarães, Aveiro y Coimbra.
Poco a poco iré mostrando lo que visité. Hoy el principio, el Parque Nacional Peneda - Gerês. Junto a la frontera con Galicia se sitúa este parque lleno de pequeños concelhos en los que paseando por sus calles se descubre su cultura del vino, pues paseas bajo altas parras repletas de uvas. Las carreteras y caminos que te llevan de un lado a otro siguen el recorrido de miles de años trazados por los romanos y acompañándote un monte forndoso, que desgraciadamente, en muchas ocasiones, está quemado.
La primera vez que estuve en Portugal fue en Oporto y disfruté tanto de sus calles, su ambiente, la gente, la comida, el vino... que quise volver y conocer más de este país.
Así que 1000km después, de iniciar de nuevo un viaje a Portugal en coche, esta vez, conocí: el Parque Nacional Peneda-Gerês, Braga, Guimarães, Aveiro y Coimbra.
Poco a poco iré mostrando lo que visité. Hoy el principio, el Parque Nacional Peneda - Gerês. Junto a la frontera con Galicia se sitúa este parque lleno de pequeños concelhos en los que paseando por sus calles se descubre su cultura del vino, pues paseas bajo altas parras repletas de uvas. Las carreteras y caminos que te llevan de un lado a otro siguen el recorrido de miles de años trazados por los romanos y acompañándote un monte forndoso, que desgraciadamente, en muchas ocasiones, está quemado.
Parque Peneda - Gerês, cerca de Cerdeira |
He pasado un año en El Bierzo y son muchas las fotos, lugares, historias que me gustaría contaros de esta tierra. Así que recuperaré mi archivo de fotos y mi memoria para mostraros los lugares que más me han gustado, por los que he pasado horas caminando, descubriendo y gozando de ese aire tan puro.
Mientras tanto una pequeña muestra. Son tantas las imágenes y tantos lugares que se me hace complicado empezar por uno, pero poco a poco os iré mostrando los rincones de esta bella región.
¿Alguna vez habéis visitado El Bierzo? ¿Qué es lo que más os ha gustado?
¿Alguna vez habéis visitado El Bierzo? ¿Qué es lo que más os ha gustado?
Os propongo una escapada
de fin de semana a un lugar sorprendente por su color, entre otras muchas
cosas. La visita al nacedero del río Urederra, en el Parque Natural Urbasa-Andina,
Navarra.
Agua azul, piedra caliza y haya |
Quiero enseñaros unas fotos que hice ayer en un pequeño paseo por la ladera de Peña Cabarga, la ladera que no se ve desde la bahía de Santander. Es una ladera que albergó unas minas de hierro que abastecían a la Real Fábrica de Cañones de La Cavada.
![]() |
Vistas desde El Cubón, cerca de Pámanes, Cantabria. |
Con ganas de caminar y empezando a conocer esta tierra el viernes pasado hice una pequeña ruta (PR-s 49) por el Monte Buciero, en Santoña.
Inicio de la Senda de los Acantilados hacia el Faro del Caballo |