Es imposible no hablar de nieve, no haberla pisado, sentido y jugado con ella este frío invierno. Me he dado cuenta, que si miras un paisaje lleno de nieve, parece estar en blanco y negro. Que el blanco de la nieve anula todo, que no se distingue la profundidad del paisaje, que el cielo deja de ser azúl o gris y se vuelve blanco, sin nubes, liso y frío.
Puedes ver más imágenes de nieve en mi Instagram.
En Soria siempre hay tiempo para disfrutar de un bonito paseo sin salir de la ciudad. Hoy nos vamos al
Parque del Castillo.
Una escapada a Tesino, en el sur de Suiza, en la zona italiana. Entre lagos y el sur de los Alpes, a un paso de Lombardía y el Lago Como. Una zona para disfrutar de largos paseos, de comida italiana, de sus gelatos y quesos.
Un largo paseo en Santander, sin perder de vista el mar. Un paseo para descansar, no pensar en la rutina y disfrutar del mar.
![]() |
Vista de la ciudad de Santander, playa del Sardinero 1 y 2 |
A la orilla del río Duero, en Soria, describiendo lo que Machado llamó la curva de ballesta, en metáfora al dibujo que hace el río a su paso por la ciudad, hay un paseo precioso, con joyas arquitectónicas escondidas en una ciudad olvidada.
A veces uno descubre lugares que despiertan e inspiran el alma, lugares que cree alejados y sin embargo están al lado. Se ven si lanzas la vista al mar o si caminas un poco más allá o en otra dirección a la habitual. Es lo que me ocurrió un día de finales de septiembre. Un bonito día.
Playa la Arnía |
Urros de Liencres· Costa del Cantábrico |
Urros de Liencres |
Las recomendaciones me hicieron pasar una tarde para recordar muy cerca de Liencres, a los pies de su costa. En la Playa de la Arnía y lo que se conoce como Costa Quebrada y es que las formaciones rocosas, o urros, que formarían lo que una vez fue la costa, hoy tan sólo están como vestigios imponentes, como si no se quisieran marchar al fondo de la mar.
Para mí hoy las imágenes hablan por sí solas, es difícil describir lo que sentí y las sensaciones tan buenas que tuve, tal vez no sólo era el lugar, pero sin embargo, sé, que recordaré este lugar con una buena sensación. Y por ello hoy os lo recomiendo yo a vosotros.
Esperaba uno de esos atardeceres espectaculares que me habían descrito, sin embargo no pude verlo, las nubes fueron más rápidas que el descenso del sol, pero es algo que queda pendiente y no muy tarde espero ir y volveros a enseñar este bello lugar.
¿Cuáles son esos lugares que habéis descubierto sin apenas alejaros unos kilómetros de casa y que tanto os hayan sorprendido?
Una escapada de fin de semana a la Costa Brava me ha llevado a diversos lugares como Cadaqués, el Cabo de Creus, Pals, Begur, Llafranc, el Golfo de Rosas... Recopilando fotos, comienzo por el primer día, una ruta desde Cadaqués hasta el Cabo de Creus. En los próximos días lo demás.
Cadaqués, con la Iglesia de Santa María en lo más alto del pueblo |
Imagino que con ganas de hacer viajes y buscando destinos he recordado uno de los últimos que hice y que tanto me gustó.
La primera vez que estuve en Portugal fue en Oporto y disfruté tanto de sus calles, su ambiente, la gente, la comida, el vino... que quise volver y conocer más de este país.
Así que 1000km después, de iniciar de nuevo un viaje a Portugal en coche, esta vez, conocí: el Parque Nacional Peneda-Gerês, Braga, Guimarães, Aveiro y Coimbra.
Poco a poco iré mostrando lo que visité. Hoy el principio, el Parque Nacional Peneda - Gerês. Junto a la frontera con Galicia se sitúa este parque lleno de pequeños concelhos en los que paseando por sus calles se descubre su cultura del vino, pues paseas bajo altas parras repletas de uvas. Las carreteras y caminos que te llevan de un lado a otro siguen el recorrido de miles de años trazados por los romanos y acompañándote un monte forndoso, que desgraciadamente, en muchas ocasiones, está quemado.
La primera vez que estuve en Portugal fue en Oporto y disfruté tanto de sus calles, su ambiente, la gente, la comida, el vino... que quise volver y conocer más de este país.
Así que 1000km después, de iniciar de nuevo un viaje a Portugal en coche, esta vez, conocí: el Parque Nacional Peneda-Gerês, Braga, Guimarães, Aveiro y Coimbra.
Poco a poco iré mostrando lo que visité. Hoy el principio, el Parque Nacional Peneda - Gerês. Junto a la frontera con Galicia se sitúa este parque lleno de pequeños concelhos en los que paseando por sus calles se descubre su cultura del vino, pues paseas bajo altas parras repletas de uvas. Las carreteras y caminos que te llevan de un lado a otro siguen el recorrido de miles de años trazados por los romanos y acompañándote un monte forndoso, que desgraciadamente, en muchas ocasiones, está quemado.
Parque Peneda - Gerês, cerca de Cerdeira |
He pasado un año en El Bierzo y son muchas las fotos, lugares, historias que me gustaría contaros de esta tierra. Así que recuperaré mi archivo de fotos y mi memoria para mostraros los lugares que más me han gustado, por los que he pasado horas caminando, descubriendo y gozando de ese aire tan puro.
Mientras tanto una pequeña muestra. Son tantas las imágenes y tantos lugares que se me hace complicado empezar por uno, pero poco a poco os iré mostrando los rincones de esta bella región.
¿Alguna vez habéis visitado El Bierzo? ¿Qué es lo que más os ha gustado?
¿Alguna vez habéis visitado El Bierzo? ¿Qué es lo que más os ha gustado?
Quiero enseñaros unas fotos que hice ayer en un pequeño paseo por la ladera de Peña Cabarga, la ladera que no se ve desde la bahía de Santander. Es una ladera que albergó unas minas de hierro que abastecían a la Real Fábrica de Cañones de La Cavada.
![]() |
Vistas desde El Cubón, cerca de Pámanes, Cantabria. |
![]() |
Mercadillo de Arte en la Isla de los Museos (Kunstmarkt am Museumsinseln) |
A pesar del frío los días son soleados y no hay mejor manera de pasarlos que paseando de mercado en mercado.
Siempre encuentras cosas curiosas.
Hay pequeñas galerías que exponen sus obras a los pies de la catedral, entre diseñadores gráficos, artesanos, libreros, puestos de dulces de, casi, cualquier parte del mundo...y de repente empiezas a oir música, sigues su camino y te plantes en un pequeño concierto. J