Llegamos al anochecer, un atardecer de esos en los que el cielo tiene un azul más intenso porque amenaza con tormenta y otorga una luz especial a los lugares. A cada paso que dábamos, un poco más sorprendidos y con una extraña sensación de no ver completamente lo que debió de ser el pasado, absolutamente glorioso, de Emerita Augusta.
En Soria siempre hay tiempo para disfrutar de un bonito paseo sin salir de la ciudad. Hoy nos vamos al
Parque del Castillo.
Una escapada a Tesino, en el sur de Suiza, en la zona italiana. Entre lagos y el sur de los Alpes, a un paso de Lombardía y el Lago Como. Una zona para disfrutar de largos paseos, de comida italiana, de sus gelatos y quesos.
Las primeras nieves y una escapada para pisarla en los Picos de Europa, concretamente en Fuente Dé, me despertó una emoción suavizada de tanto mar y es que... me apasionan la montaña.
A la orilla del río Duero, en Soria, describiendo lo que Machado llamó la curva de ballesta, en metáfora al dibujo que hace el río a su paso por la ciudad, hay un paseo precioso, con joyas arquitectónicas escondidas en una ciudad olvidada.
Una de las últimas salidas de fin de semana que he realizado fue una visita a la Costa Brava, hace unas semanas os hablé de una de las zonas en las que estuve Cadaqués y el Cabo de Creús, esta ruta fue el sábado y hoy os traigo algunos de los tips de la zona que vistamos al día siguiente, un domingo con mucha luz.
Luz del Mediterraneo, en Begur, Playa Sa Riera. Costa Brava |
Una escapada de última hora me llevó mil kilómetros al oeste de la península. Llegué a Ponferrada para disfrutar con mis amigas de un fin de semana maravilloso, creo que las imágenes hablan por si solas... Y es que toda la zona de Balboa, en El Bierzo más gallego, tiene un aire mágico que invita a la desconexión total y ha cargarse las pilas con buena energía.
Imagino que con ganas de hacer viajes y buscando destinos he recordado uno de los últimos que hice y que tanto me gustó.
La primera vez que estuve en Portugal fue en Oporto y disfruté tanto de sus calles, su ambiente, la gente, la comida, el vino... que quise volver y conocer más de este país.
Así que 1000km después, de iniciar de nuevo un viaje a Portugal en coche, esta vez, conocí: el Parque Nacional Peneda-Gerês, Braga, Guimarães, Aveiro y Coimbra.
Poco a poco iré mostrando lo que visité. Hoy el principio, el Parque Nacional Peneda - Gerês. Junto a la frontera con Galicia se sitúa este parque lleno de pequeños concelhos en los que paseando por sus calles se descubre su cultura del vino, pues paseas bajo altas parras repletas de uvas. Las carreteras y caminos que te llevan de un lado a otro siguen el recorrido de miles de años trazados por los romanos y acompañándote un monte forndoso, que desgraciadamente, en muchas ocasiones, está quemado.
La primera vez que estuve en Portugal fue en Oporto y disfruté tanto de sus calles, su ambiente, la gente, la comida, el vino... que quise volver y conocer más de este país.
Así que 1000km después, de iniciar de nuevo un viaje a Portugal en coche, esta vez, conocí: el Parque Nacional Peneda-Gerês, Braga, Guimarães, Aveiro y Coimbra.
Poco a poco iré mostrando lo que visité. Hoy el principio, el Parque Nacional Peneda - Gerês. Junto a la frontera con Galicia se sitúa este parque lleno de pequeños concelhos en los que paseando por sus calles se descubre su cultura del vino, pues paseas bajo altas parras repletas de uvas. Las carreteras y caminos que te llevan de un lado a otro siguen el recorrido de miles de años trazados por los romanos y acompañándote un monte forndoso, que desgraciadamente, en muchas ocasiones, está quemado.
Parque Peneda - Gerês, cerca de Cerdeira |
He pasado un año en El Bierzo y son muchas las fotos, lugares, historias que me gustaría contaros de esta tierra. Así que recuperaré mi archivo de fotos y mi memoria para mostraros los lugares que más me han gustado, por los que he pasado horas caminando, descubriendo y gozando de ese aire tan puro.
Mientras tanto una pequeña muestra. Son tantas las imágenes y tantos lugares que se me hace complicado empezar por uno, pero poco a poco os iré mostrando los rincones de esta bella región.
¿Alguna vez habéis visitado El Bierzo? ¿Qué es lo que más os ha gustado?
¿Alguna vez habéis visitado El Bierzo? ¿Qué es lo que más os ha gustado?
Os propongo una escapada
de fin de semana a un lugar sorprendente por su color, entre otras muchas
cosas. La visita al nacedero del río Urederra, en el Parque Natural Urbasa-Andina,
Navarra.
Agua azul, piedra caliza y haya |